04/23

Volver

Una ‘road movie’ por un cerebro amnésico, la propuesta de Titzina Teatro en la Beckett

LA VANGUARDIA

MAGÍ CAMPS

Titzina Teatro es una compañía de cocción lenta. Así la define el director de la Beckett, Toni Casares.
Formada por Diego Lorca y Pako Merino, han creado seis espectáculos en más de veinte años. Pero la
elaboración pausada, documentada, cuidada, es una señal de identidad de estos dos artistas. Ahora
llega a la sala Beckett su último montaje, Búho, que es “una especie de road movie por un cerebro que
ha perdido la memoria”.
La road movie es el viaje que ha de hacer la persona que ha visto afectada su memoria para
recuperarla: “La historia habla de Pablo, que pierde la memoria y con el trabajo diario con el
neuropsicólogo entramos dentro de su mente, en busca de quién es. Está escrito como un thriller, al
obligarse a buscarse. Se recuperan capas de memoria, pero no todo es como era, declara Lorca.
Y para este propósito, los dos creadores han hecho un trabajo de documentación exhaustivo, que
Merino detalla: “Está el subsuelo, todo el mundo que hay bajo tierra. Para la memoria teníamos al
Institut Guttmann. Para el subsuelo teníamos la unidad del subsuelo de los Mossos d’Esquadra. Hemos
tenido a cuatro agentes durante dos semanas para conocer el subsuelo de Barcelona. También hay los
youtubers que se cuelan en Barcelona y Madrid por estos subsuelos. Después están las pinturas
rupestres y cómo las conectas con la historia universal, con la humanidad como especie. Y también
hemos hecho espeleología durante 24 horas, sin luz dentro de una cueva”.
De todo eso nace Búho, una producción de Titzina con el apoyo de la sala Beckett, que se representa del
19 de abril al 14 de mayo, dentro del programa de compañías residentes.